
Permacultura es:
- producir alimentos sin trabajar la tierra
- no comprar electricidad, agua, gas.
- no generar basura
- soluciones regionales
- la armonía en el plano material
- (palabras del maestro Antonio Urdiales Cano)
La palabra permacultura:
Se
trata de una cultura permanente(valga la redundancia), es decir, una
forma de vivir y de trabajar que puede ser practicada por todos los
habitantes del Planeta sin causar problemas.
La
permacultura comienza en Australia, en la década del 70, Bill
Mollison y David Holgrem supieron diseñar y reproducir ecosistemas en
forma exitosa.
DEFINICIONES VARIADAS
PERO UN MISMO TEMA:

( Bill Mollison - Introducción a la permacultura)
"El uso de la ecología como base para el diseño de sistemas integrados de producción de alimentos, vivienda, tecnología apropiada, y el desarrollo comunitario. La permacultura se basa en una ética de cuidado de la tierra y la interacción con el medio ambiente de maneras mutuamente beneficiosas".
"El uso de la ecología como base para el diseño de sistemas integrados de producción de alimentos, vivienda, tecnología apropiada, y el desarrollo comunitario. La permacultura se basa en una ética de cuidado de la tierra y la interacción con el medio ambiente de maneras mutuamente beneficiosas".
"
Como un sistema de diseño, la permacultura ofrece un nuevo vocabulario y
el lenguaje de patrones para la observación, la acción, la atención y
la escucha, que faculta a las personas a la CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO de casas, de diseño integrales, barrios y comunidades llenas de comida realmente abundantes, energía, hábitat, agua , los ingresos y los rendimientos suficientes para compartir ".
( Keith Johnson)
( Keith Johnson)
"La permacultura (agricultura permanente o cultura permanente) es un sistema de diseño sostenible, haciendo hincapié en la interrelación armónica de los seres humanos, plantas, animales y la Tierra. principios de la permacultura se centran en diseños pensados para los pequeños sistemas intensivos, que son la mano de obra eficiente y que utilizan los recursos biológicos en lugar de combustibles fósiles, son diseños con énfasis en las conexiones ecológicas y circuitos cerrados de energía y materiales. El núcleo de la permacultura es el diseño, las relaciones de trabajo y las conexiones entre todas las cosas. Cada componente de un sistema lleva a cabo múltiples funciones, y cada función es respaldada por muchos elementos.
(Anónimo en base al trabajo de Bill Mollison)
¿QUE ES DISEÑO?:
La aplicación y práctica de la permacultura no está limitada a la agricultura vegetal o su interrelación con los animales,
sino que también incluye la planificación y desarrollo comunitario, el
uso de tecnologías apropiadas (junto con un ajuste de estilo de vida), y
la adopción de conceptos y filosofías que son a la vez basada en la
tierra y la gente, como el bio-regionalismo.
Muchas de las tecnologías adecuadas recomendadas por permacultores son bien conocidas. Entre ellas se encuentran la energía solar y eólica, baños de compostaje, invernaderos solares, la vivienda eficiente de la energía, y la cocción de alimentos y el secado solar. Debido a la sustentabilidad inherente de sistemas de cultivos perennes, la permacultura pone un fuerte énfasis en los cultivos de árboles comestibles y maderables. fijadores de nitrógeno, sistemas que integran los cultivos anuales y perennes, el cultivo en franjas, la agroforestia, la silvicultura. también se aprovecha "el efecto de borde" en los terrenos o zonas, se aumenta la diversidad biológica y ofrece otras características que faltan en los sistemas de monocultivo.
Por lo tanto, cultivos múltiples son sistemas en que las plantas perennes y anuales se mezclan y es un modelo prometedor, ya que son técnicas viables para la agricultura a gran escala. Métodos ecológicos de producción de cualquier cultivo específico o sistema de cultivo (por ejemplo, las prácticas de reconstrucción de suelos, control biológico de plagas, compostaje) son centrales para la permacultura, así como a la agricultura sostenible en general.
Muchas de las tecnologías adecuadas recomendadas por permacultores son bien conocidas. Entre ellas se encuentran la energía solar y eólica, baños de compostaje, invernaderos solares, la vivienda eficiente de la energía, y la cocción de alimentos y el secado solar. Debido a la sustentabilidad inherente de sistemas de cultivos perennes, la permacultura pone un fuerte énfasis en los cultivos de árboles comestibles y maderables. fijadores de nitrógeno, sistemas que integran los cultivos anuales y perennes, el cultivo en franjas, la agroforestia, la silvicultura. también se aprovecha "el efecto de borde" en los terrenos o zonas, se aumenta la diversidad biológica y ofrece otras características que faltan en los sistemas de monocultivo.
Por lo tanto, cultivos múltiples son sistemas en que las plantas perennes y anuales se mezclan y es un modelo prometedor, ya que son técnicas viables para la agricultura a gran escala. Métodos ecológicos de producción de cualquier cultivo específico o sistema de cultivo (por ejemplo, las prácticas de reconstrucción de suelos, control biológico de plagas, compostaje) son centrales para la permacultura, así como a la agricultura sostenible en general.

LA Permacultura no es un sistema de producción en si, sino mas bien un uso de la tierra adecuado, junto a una filosofía y la planificación en una comunidad,aldea o lugar individual.
Los
principios de la permacultura se pueden acoplar a las granjas, aldeas o
hogares en la ciudades de cualquier parte del mundo ya existentes y por
existir, cada sitio es especifico, y por lo tanto podemos adaptarle
técnicas que sean localmente practicadas para este sitio en especifico.
Actualmente
en la jardinería o huertas ecológicas urbanas o en algunas regiones o
áreas rurales, se utilizan técnicas permaculturales, como por ejemplo:
los acolchados, la rotación de cultivos, la utilización de abonos
naturales, entre otros.
Sin
embargo hay muchas otras opciones y tecnologías disponibles para las
personas que deseen incorporarlas en su trabajo como
(agricultores,constructores, apicultores,entre otros).
"LA DECISIÓN EN CUANTO A QUE "SISTEMA" SE EMPLEA, ES ESPECIFICA DEL SITIO Y LA GESTIÓN DEL PERMACULTOR".
Los
sistemas de cultivo y técnicas comúnmente asociados con la permacultura
son: la agro-foresteria, swales, las siembras de contorno, gestión de
suelos y agua, setos cortavientos, sistemas agrícolas integrados, tales
como estanques de dique para la acuacultura, acuaponia, cultivos
intercalados, el policultivo. La bioconstrucción, jardines comestibles,
invernaderos, crianza de animales pequeños para el aprovechamiento en
huertas para el control de plagas, tractor animal, abonos.construcción
de humedales, estanques, islas artificiales , tanques y represas de
almacenamiento y distribución de aguas lluvias, de pozo. Tecnologías
renovables, entre otros....
" todo estos componentes y otros, juegan un papel importante en los diseños de Permacultura".
0 comentarios:
Publicar un comentario