CONOCIENDO SOBRE LO QUE ES PERMACULTURA
"Permacultura
ofrece un método radical para la producción de comida y renovación
urbana, agua, energía y contaminación.
Integra ecología, paisaje, agricultura, ecológica, arquitectura y agro-forestía para construir un estilo de vida rico y sostenible.
Integra ecología, paisaje, agricultura, ecológica, arquitectura y agro-forestía para construir un estilo de vida rico y sostenible.
Usa tecnologías apropiadas que dan altos rendimientos con bajos insumos de energía, logrando un recurso de gran diversidad y estabilidad. Los principios de diseño se aplican igualmente a habitantes urbanosy rurales.”
La Taza de Te Industrial..

La Taza de Té de la permacultura.
La Eco-crisis es por la mayor parte una consecuencia de la manera que nosotros en el Oeste consumimos. La permacultura trata de reconocer esto y tomar responsabilidad por nuestras acciones para nuestra planeta, y dar vuelta a nuestros comportamientos de consumo y explotación. Para que podamos reconstruir un mundo sin destrucción y contaminación, donde todos podemos disfrutar de aire limpio, agua limpia, comida de buena calidad, trabajo y ocio significativos. Donde podemos restaurar la tierra y mover nuestra sociedad hacia una mejor relación con el mundo natural, del que todos somos parte.
¿Que es 'Permacultura?
’PERMACULTURA’ es una palabra que fue inventada en los años setenta por dos australianos, David Holmgren y Bill Mollison, para describir el sistema de diseño desarrollado como respuesta a los retos que ellos, y muchas personas alrededor del mundo, ven como serias amenazas a la sobre vivencia de todos. Originalmente derivada de las palabras “Permanente y agricultura”, la permacultura ha ido más allá de sus raíces en el probablemente tantas definiciones como personas que la practican.
Pero una que puede ser especialmente útil es: “CONSTRUIR UN HÁBITAT HUMANO SOSTENIBLE, SIGUIENDO LOS PATRONES DE LA NATURALEZA”
Ética de Permacultura...


Desarrollo de métodos sostenibles para cultivar comida; para convertirse en un movimiento mundial que abarca todos los aspectos de cómo nosotros como seres humanos podemos vivir en armonía con nuestra planeta Tierra y sus recursos limitados.
una cultura Permanente:
La permacultura actualmente tiene un enfoque amplio y holístico que tiene muchas aplicaciones en todos los aspectos de la vida. Sin embargo, al centro de todo diseño sostenible hay algunos “valores claves” o éticas, que se mantienen constantes en cualquier situación, sin importar si estamos diseñando sistemas para planificación urbana o comercial, o si el terreno que cuidamos es una meseta o un bosque de 2000 hectáreas.
Principios de Permacultura
aplicar estas “verdades ecológicas” a nuestros jardines y vidas. Podemos identificar las figuras básicas que ocurren en el mundo natural y aprender a entenderlas y utilizarlas en
ecologías diseñadas...
Trabaje Con, No en Contra la Naturaleza
Poner un gran esfuerzo en tratar de 'domesticar la naturaleza', represando valles y zonas de inundación o creando y manteniendo la tierra pelada con arados; no solamente consume energía, es insostenible y destructivo, también es innecesario, si podemos satisfacer las necesidades de las personas y el ambiente al trabajar en armonía con sistemas naturales, o hasta utilizarlos directamente. En vez de usar enormes cantidades de químicos para controlar plagas, ¿por qué no animamos a los depredadores naturales como mariquitas y avispas para hacer el trabajo para nosotros? ¿O por qué no construir casas que usan energía solar pasiva y eólica (del viento), en vez de construir plantas de energía nuclear?
Vea Soluciones, No Problemas

Las ventajas o desventajas de una situación están en cómo la miramos. Como dijo una vez Bill Mollison: “No tienes un exceso de babosas, tienes una deficiencia de patos”.
Cada Función Debe Ser Apoyada por Varios Elementos
Si dedicamos todo nuestro terreno a un cultivo (monocultivo), y éste fracasa,
sufrimos hambre...
.
comestibles (un policultivo), todavía comemos aún cuando unos pocos no logran ser cosechados.
Nada debe ser tan indispensable como para que su pérdida o fracaso sea un desastre. Si por otro lado cada sistema tiene un respaldo, puede seguir funcionando. De manera similar, en nuestra época tiene más sentido aprender una gran variedad de habilidades, una persona que solamente ha tenido un trabajo especializado y lucrativo no tiene cómo manejar la situación si su trabajo se acaba, al contraste de alguien que tiene varias fuentes de ingreso mas pequeñas, que se ganan en diferentes maneras.
Cada Elemento Debe Tener Varias Funciones
Efectivamente, si has aprendido cómo podar árboles de manzana, arreglar una computadora, tocar la guitarra, cocinar por un grupo de gente, entretener niños, operar una impresora, arreglar una cañería, dibujar y pintar, manejar un tractor, escribir a computadora, instalar un generador eólico, dar un masaje, hacer malabares, operar un taller de fotografía, y construir una compostera, no solamente puedes ganarse la vida en una variedad de situaciones; TU también eres más valioso en términos de lo que puedes ofrecer a otros...
El Rendimiento es Limitado Solamente por la Imaginación
Tradicionalmente, el rendimiento es la cantidad de producción material (por ejemplo, cantidad de papas, granos, etc.), calculado contra los recursos y esfuerzo. Pero no hay ninguna razón porque no podemos hacer nuestra definición más amplia, para incluir información, cosas aprendidas, experiencias, los beneficios del ejercicio y estar afuera, o simplemente la diversión...
En un diseño de permacultura, constantemente encontraremos nuevos nichos para utilizar, nuevos gremios beneficiosos, aprenderemos técnicas nuevas, probamos ideas frescas, y acumulamos conocimiento. Al entender y copiar sistemas naturales, podemos desarrollar técnicas para multiplicar tales oportunidades de manera consiente.
Estibando
En los bosques, varios tipos diferentes de plantas como árboles estándar y medio estándar,arbustos, enredaderas, y coberturas de suelo ocupan el mismo espacio, estibados para satisfacer sus propias necesidades en su nivel particular en el sistema. El Bosque Alimenticio es un intento de replicar estos “niveles”, reemplazando las plantas silvestres del bosque con frutas, hierbas, verduras y otras plantas útiles para los humanos.
TODO ES UN CICLO
En el mundo natural, la “contaminación” no existe. Dentro de un ecosistema, cada desecho es útil en otra parte del sistema... Cuando lavamos nuestras excretas al mar, no solamente estamos causando contaminación, al mismo tiempo estamos desechando un recurso valioso. El compostaje de nuestra mierda arregla el ciclo de la fertilidad...
ZONAS

ZONA "0" EN EL HOGAR

No todos nosotros tenemos los recursos u la oportunidad para unirnos con un eco-aldea o construir nuestra propia casa, ni hacer grandes renovaciones. De hecho, la mayoría de nosotros, especialmente los que vivimos en pueblo o ciudades, no tenemos muchas opciones adonde vivir. Pero todavía hay pasos que todos podemos tomar para hacer nuestros hogares más eficientes de energía, desechar menos recursos y ser ambientes mas acogedores y sanos. Pase un poco de tiempo pensando en los insumos y rendimientos de su casa. Por ejemplo, haga una lista de cuántos electrodomésticos usas y cuán a menudo, cuánta agua usas en un día o la cantidad de basura que se produce cada semana. Analice este uso de recursos; cuánto es realmente necesario, y cómo puede ser reducido?
Zonas '1' y '2'- En El Jardín
Todos necesitamos comer. Por eso mucho énfasis de permacultura es en cultivar comida. Pero si vamos a alimentarnos en manera sostenible, necesitamos comenzar a distanciarnos de la agricultura industrial y mover hacia una filosofía de jardinería – menos monocultivo de pradera y mas jardines hogareños y comerciales; lugares para crear paisajes comestibles, policultivos, bosques alimenticios, diseñando plantaciones con rendimientos y funciones múltiples. Por supuesto, muy pocos de nosotros podríamos cultivar toda la comida que ocupamos para vivir, pero todos podemos hacer una contribución significante a nuestras dietas desde nuestros jardines, lotes, o hasta balcones y macetas de ventana.
Además de reducir la presión que ponemos en preciosos recursos de terreno, cultivando nuestra propia comida nos reconecta con habilidades y sensaciones que por la mayor parte se han perdido durante la última parte del siglo 20.
Unas Ideas de Diseño

imagen del libro Introducción a la permacultura ( Bill Mollison)
Zonas '3' y '4'-Estrategias a Ancha Escala para un Futuro Sostenible

En el Reino Unido, hay 43 millones de acres de terreno agrícola, la tercera parte consiste de pastoreo extensivo (Ej. moorland), un tercio únicamente sirve para pastoreo, (Ej. pastizales húmedos, pendientes muy paradas, suelos delgados, etc.), y un tercio son terrenos arables apropiados para cultivo bajo métodos 'convencionales'. La agricultura industrial, con sus grandes insumos de maquinaria y petróleo está disminuyendo, no aumentando, la estabilidad a largo plazo del terreno fértil. El arado continuo, el remover árboles, y adicionar fertilizantes químicos causan problemas como erosión, tierra compactada, y enveneno con nitratos de nuestros cuerpos de agua. Técnicas de Permacultura a amplia escala tratan de preversar este daño, además de utilizar terrenos que de otra manera no se consideran apropiados para cultivo...
ECONOMÍA COMUNITARIA
Además de ofrecer las
herramientas para crear más sostenibilidad en nuestro estilo de vida, los ambientes hogareños, jardines y en nuestra tierra, la permacultura pone la misma importancia en
encontrar maneras de reparar comunidades y reconstruir nuestra sociedad fragmentada. Cada vez que gastamos dinero en una tienda o supermercado de cadena,80%
se va de la comunidad de una vez, tragado por los costos de transporte,
empaques, y anuncios, o directamente a los bolsillos de las
corporaciones transnacionales. Y cuando guardamos nuestro dinero en un
banco grande, no tenemos ninguna manera de saber para qué va a ser
usado, si será invertido en intereses como mercadeo de armas,
agricultura o ganadería industrial, ingeniería genética, la industria de
tabaco, especulación contra monedas de países del “tercer mundo”.
SISTEMAS LETS
(TRABAJEMOS JUNTOS)

Pero cuando gastamos dinero localmente, o invertimos en personas, en la potencial y habilidades de nosotros en vez de conceptos abstractos como bolsas y bonos o mercados de futuros, podemos tener más control en donde se usa nuestra energía y que estamos apoyando. El “dinero” se puede convertir en una herramienta para dar poder y liberación en vez de opresión. El mismo dinero gastado con una persona local haciendo bienes u ofreciendo servicios usando materiales locales por la mayor parte se queda EN la comunidad para ser re invertido continuamente y producir afluencia por todos. Podemos cambiar bienes y servicios entre nosotros en un nivel de cara a cara y recrear prosperidad local.
UNA DISTINCIÓN LOCAL
Vemos
que la agricultura industrial a acabado con pequeños sistemas
de cooperación e interrelación de la comunidad ya sea en pueblos o
barrios de ciudades, es por esta razón que un reconocimiento se lo
debemos brindar a aquellas agrupaciones o redes que están promoviendo
este intercambio y al mismo tiempo generando que halla diversidad
y unión entre los seres humanos y salgamos un poco de este gran sistema
que nos atrofia y nos asustan con sus temas de escases de alimentos y
productos, pero la abundancia esta en la naturaleza y lo que adquirimos
con nuestro hermano sin ninguna intervención de LUCRO nos hará sentir una vida mas feliz y en paz con nuestro entorno..
AUTOR DE LA GUÍA: Graham Burnett
NOTA: TEXTO editado para una mejor compresión.
por : Isaac Mejía Durán